Se sitúa en la actual Avenida de la Libertad, fechado en 1782 durante las obras de acondicionamiento del Camino Real que iba desde Madrid a Cartagena y Valencia.
Descubre
EL PROVENCIO
En su interior, además de las vidrieras de los extremos del crucero, que representan a Santo Tomás de Villanueva y a San Juan de Ávila, son de interés dos tallas escultóricas en madera, la llamada Virgen de Villajos de finales del siglo XIII, y la del Cristo de la Expiración, esta última de Juan Cristóbal, artista del siglo XX. Así mismo, merecen la atención del visitante las pinturas que decoran el altar mayor.
Descubre
CAMPO DE CRIPTANA